En un mundo empresarial marcado por la transformación tecnológica, la inteligencia artificial (IA) se ha convertido en una prioridad estratégica para las compañías que buscan mantenerse competitivas. Sin embargo, muchas organizaciones enfrentan desafíos como la falta de gobernanza de datos, una infraestructura desactualizada y una...

La Inteligencia Artificial (IA) está dejando de ser solo una herramienta para convertirse en un socio estratégico en los negocios. Ante esta transformación, los líderes deben prepararse para una fuerza laboral híbrida, integrada por personas y agentes de IA, según destaca Microsoft WorkLab en su...

En ciertos casos, los problemas de competencia económica no se deben a conductas empresariales, sino a barreras jurídicas o estructurales que distorsionan la libre concurrencia. Los aranceles, por ejemplo, son una barrera que limita la competencia tanto en mercados nacionales como internacionales. Es fundamental distinguir...

La Directora Gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, advirtió que la mayor amenaza para la economía mundial no son los aranceles, sino la creciente pérdida de confianza en el sistema internacional y entre los países, lo que está afectando seriamente las decisiones de...

El comercio internacional, aunque imperfecto, ha demostrado beneficios significativos a lo largo del tiempo. A pesar de problemas como cooperación deficiente y protecciones a industrias específicas, ha contribuido al crecimiento económico global desde los años 60. Entre sus ventajas están la reducción de costos de...

Hoy en día venimos viviendo una serie de riesgos que cada vez se tornan más preocupantes y generan ciertas inquietudes entre nosotros, es por ello que, según el reporte realizado por el Foro Económico Mundial, encontraron como evidencia algunos puntos los cuales deberemos de afrontar...