Categoría

México tiene la oportunidad de aumentar la producción de mercancía de alta tecnología.

La coyuntura actual, marcada por la covid-19 y la disputa comercial que enfrenta a China y Estados Unidos, está:

        • Acelerando la hipersegmentación de los procesos productivos.
        • Emplazamiento focalizado en un menor número de países.
        • La industria 4.0 y la digitalización del comercio marcan la evolución de los flujos internacionales de bienes, servicios e inversión en los últimos años.
 

La reconfiguración en marcha de las cadenas productivas a nivel internacional ofrece una serie de oportunidades para México.

Puede afianzar su participación en el área del T-MEC para atender la demanda del mercado estadounidense, o mitigar la vulnerabilidad de sus cadenas de suministro.

La reconfiguración de cadenas globales de valor hacia un enfoque regional abre oportunidad a empresas mexicanas de proveeduría de incrementar sus capacidades y abastecer los mercados.

Para México se calcula en 355 mil millones de dólares.

Finalmente, la tensión comercial entre China y Estados Unidos tiene un trasfondo de carrera tecnológica.

La palabra sustentable, hoy en día, es de las más mencionadas en la actualidad, sin embargo, podría decirse que no es entendida en su totalidad. Sobre todo, cuando se habla de las empresas. Para la gran mayoría de las personas, sustentable significa verde, pero solo tienen...