En los últimos años, el nearshoring y el friendshoring habían posicionado a México como un socio estratégico para la industria estadounidense. Sin embargo, la nueva visión de “Nearshoring 3.0” impulsada por Estados Unidos exige que las empresas reubiquen su producción directamente en territorio norteamericano. Esta...

Desde su regreso a la Casa Blanca, Donald Trump ha impulsado una política arancelaria sin precedentes en décadas, con incrementos que han llevado el tipo medio efectivo a las importaciones al 18,2%, el nivel más alto desde 1934. Los nuevos aranceles, que van del 10%...

En un entorno donde la competencia ya no solo se basa en el precio o la calidad del producto, la experiencia del cliente ha emergido como el principal diferenciador para las marcas. Las empresas que no gestionan intencionalmente esta experiencia corren el riesgo de dejarla...

Desde que Donald Trump asumió su segundo mandato el 20 de enero de 2025, reincidió con una estrategia arancelaria agresiva, reavivando tensiones comerciales globales. En una primera oleada, firmó órdenes ejecutivas aplicando aranceles del 25 % a Canadá y México, y del 10 % a las importaciones...

Las empresas familiares son un componente esencial del ecosistema económico de México. De acuerdo con el Instituto de Familias Empresarias para México y Latinoamérica (IFEM), este tipo de negocios representa el 90% de las unidades económicas en el país y genera el 75% del empleo...

La participación de las mujeres en el ámbito económico sigue siendo un potencial desaprovechado en México. Aunque representan más del 51% de la población y el 45.6% de la fuerza laboral activa, su presencia en sectores estratégicos como el comercio internacional continúa siendo limitada. Esta...

La política económica de Estados Unidos en 2025 ha generado una inusual volatilidad que ha impactado tanto los mercados financieros como las relaciones internacionales. La incertidumbre se refleja en fuertes oscilaciones del mercado de valores, el aumento de los rendimientos de los bonos y la...

Desde su llegada al poder, Donald Trump adoptó una postura crítica contra la Organización Mundial del Comercio (OMC), acusándola de actuar en contra de los intereses económicos de Estados Unidos. Su administración paralizó el Órgano de Apelación al bloquear el nombramiento de nuevos jueces desde...

En un mundo empresarial marcado por la transformación tecnológica, la inteligencia artificial (IA) se ha convertido en una prioridad estratégica para las compañías que buscan mantenerse competitivas. Sin embargo, muchas organizaciones enfrentan desafíos como la falta de gobernanza de datos, una infraestructura desactualizada y una...