“Trump desata nueva guerra comercial: fechas clave que marcarán el futuro del comercio global”

Desde que Donald Trump asumió su segundo mandato el 20 de enero de 2025, reincidió con una estrategia arancelaria agresiva, reavivando tensiones comerciales globales. En una primera oleada, firmó órdenes ejecutivas aplicando aranceles del 25 % a Canadá y México, y del 10 % a las importaciones chinas, a partir del 4 de febrero, bajo la justificación de frenar el narcotráfico y proteger la producción estadounidense. Esta medida fue solo el comienzo de una escalada que incluye tarifas sectoriales: acero, aluminio, automóviles y energía, dispuestas a elevarse hasta el 50 % en algunos casos 

En abril, durante el llamado “Día de la Liberación” (April 2), Trump firmó nuevos decretos imponiendo un arancel general del 10 % sobre la mayoría de los países, y tasas específicas de 20 % a la UE, 34 % a China y hasta 25 % a otros mercados clave, lo que provocó un desplome bursátil y aumentó la volatilidad en los mercados globales. A medida que avanzaban las negociaciones comerciales, se establecieron plazos cruciales como el 9 de julio, para evitar la imposición inmediata de aranceles o suspensiones: Trump advirtió que, de no llegar a acuerdos, los gravámenes entrarían en vigor el 1 de agosto, con tasas que podrían alcanzar hasta el 70 % para ciertos países.

Fuente: 

El Economista, 2025, 19 de julio de 2025 https://bit.ly/3WZzKhb