Incertidumbre, el mayor factor de riesgo

La Directora Gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, advirtió que la mayor amenaza para la economía mundial no son los aranceles, sino la creciente pérdida de confianza en el sistema internacional y entre los países, lo que está afectando seriamente las decisiones de inversión empresarial y el gasto de los hogares. Durante la presentación de la Agenda de Políticas Globales en Washington, D.C., Georgieva subrayó que la inestabilidad económica y financiera está debilitando las perspectivas de mercado y recomendó reforzar la red de seguridad financiera mundial mediante acuerdos de financiamiento regional y colaboración en acuerdos swap.

La directora también enfatizó la necesidad de mantener la independencia de los bancos centrales respecto a los intereses políticos para preservar su credibilidad, fundamental para gestionar la inflación. Según el FMI, los bancos centrales deben ajustar las tasas de interés con cautela, basándose en los datos económicos y las expectativas de inflación, buscando un equilibrio entre estimular el crecimiento económico y contener la inflación.

Georgieva destacó que la incertidumbre causada por la política arancelaria de Estados Unidos es una de las principales preocupaciones de los países miembros del FMI. Por su parte, Pierre Olivier Gourinchas, consejero económico del Fondo, agregó que aunque los nuevos aranceles podrían reducir las presiones inflacionarias, también representan un momento crítico en el que cualquier movimiento en las tasas de interés debe ser cuidadosamente calibrado para no desestabilizar aún más las economías globales.

 

FUENTE: 

Sánchez, Y. (2025, abril 24). Incertidumbre, el mayor factor de riesgo: K. Georgieva. El Economista. https://www.eleconomista.com.mx/economia/aranceles-son-mayor-factor-riesgo-economia-mundial-georgieva-20250424-756255.html