México brilla en medio de la tormenta arancelaria: fortalece su liderazgo en el comercio con EE.UU.

En medio de un panorama global marcado por tensiones comerciales y presiones arancelarias, México ha logrado consolidarse como el mayor socio comercial de Estados Unidos, mostrando una sorprendente resiliencia. Mientras países como China, India y Canadá enfrentan caídas históricas en sus flujos de exportación e importación hacia la economía estadounidense, México mantiene un crecimiento sostenido y se convierte en el principal pilar del comercio bilateral.

Las cifras son contundentes: durante los primeros seis meses del año, las importaciones de mercancías mexicanas hacia EE.UU. aumentaron 6.3% anual, alcanzando una participación récord de 16.9% del total. Por su parte, las exportaciones estadounidenses hacia México también registraron un alza, consolidando a nuestro país como el segundo mayor comprador de bienes americanos con una cuota del 15.6%. Este dinamismo contrasta con el desplome del comercio con China —cuyas importaciones cayeron más de 44%— y refuerza la posición de México como pieza clave en la reconfiguración del mapa comercial global.

No obstante, los riesgos persisten. La administración estadounidense mantiene sobre la mesa la posible imposición de nuevos aranceles a México, particularmente en sectores estratégicos como vehículos de pasajeros (14.1%) y autopartes (7.8%). Con una prórroga de 90 días para alcanzar un acuerdo bilateral, el reto será mantener el diálogo abierto y defender la competitividad que hoy sitúa a México como el socio más confiable en medio de la volatilidad global.

FUENTE: Agosto 19, El financiero https://www.elfinanciero.com.mx/opinion/colaborador-invitado/2025/08/19/presiones-arancelarias-comercio-global-y-de-mexico/